viernes, enero 20, 2006
Competencia desleal en el sur....
Recurso de Amparo económico a este respecto....
EMPRESARIOS INICIAN BATALLA LEGAL
Acusan de competencia desleal a los grandes barcos de pasajeros
- Recurso de amparo económico apunta a fiscalizar casinos y tiendas de libre impuesto en dichas naves.
Tras seis años de plantear sin éxito a autoridades fiscalizadoras la desleal competencia que en materia tributaria les plantean los buques de cruceros internacionales, la Asociación de Armadores de Transporte Marítimo Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral A.G. (Armasur) presentó un recurso de amparo económico ante la Corte de Apelaciones local.
La acción de la entidad gremial es representada por mandato judicial por el abogado Luis Eduardo Villarroel, y se dirige contra la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), el Servicio de Impuestos Internos, el servicio de Aduanas y la Superintendencia de Casinos. Fue presentada el martes y hoy se emitió una resolución para que los recurridos informen en un plazo de 24 horas. En el intertanto, el viernes se vería si se declara admisible por la corte.
En contacto con La Prensa Austral, Villarroel manifestó que el recurso pretende lograr que se apliquen leyes dentro de las aguas territoriales de Chile, a través de la autoridad marítima. Estas son las que prohíben el funcionamiento de casinos y tiendas de libre impuesto (“duty free”) en los barcos. Indicó que en el país estas naves compran mercadería como exportación, pero la consumen dentro de aguas territoriales, lo que genera una competencia desleal, porque los cruceros chilenos (como el Skorpios, el Via Australis o el Mare Australis) deben comprar todo con Iva e impuestos a los alcoholes y al petróleo.
El profesional señaló que en el caso de los casinos es más desleal la competencia, porque si los barcos chilenos quieren tener casinos a bordo, deben pagar impuestos más altos y cumplir trámites muy complejos, en cambio los buques extranjeros están siendo autorizados por la autoridad marítima para navegar por aguas interiores: visitan canales, fiordos y recorridos muy parecidos a los de naves chilenas, pero con los casinos funcionando.
Villarroel manifestó que en el fondo el recurso se dirige principalmente contra la Directemar, quienes deben instruir a los prácticos que informen al capitán del barco todo lo relativo a la ley nacional.
Ejemplificó que en el caso de los aviones extranjeros, la Dirección General de Aeronáutica Civil avisa a todos los servicios para que tomen las providencias, previniéndose entre otros aspectos un eventual tráfico de droga.
ARMADORES
“A raíz que nunca nadie ha fiscalizado, interpusimos un recurso nada más para que se determine quién es el que tiene que fiscalizar para que los buques cruceros no puedan hacer esto, porque están compitiendo deslealmente con nosotros”, destacó Jaime Jonshon, director de Armasur y ejecutivo de Skorpios.
Recordó que hace un par de meses, la Cámara de Diputados recibió los informes de Aduanas e Impuestos Internos, reconociendo una falta de fiscalización ya que los casinos no podían abrir dentro del mar territorial, ni tampoco los “duty free”.
Subrayó que como armadores tributan por todo, ya que las leyes dicen que en el territorio nacional y el mar territorial, que es parte de él, no puede haber casinos ni ventas con los impuestos correspondientes.
“Ellos están vendiendo nuestro país, la imagen de nuestros fiordos y glaciares y vienen acá, se pasean y hacen lo que quieren y nadie es capaz de fiscalizarlos, no podría ir en un buque y pasearme de Nueva York hasta Miami por la costa haciendo lo que hacen ellos acá”, concluyó.
Copyright © 2003 La Prensa Austral On Line.
EMPRESARIOS INICIAN BATALLA LEGAL
Acusan de competencia desleal a los grandes barcos de pasajeros
- Recurso de amparo económico apunta a fiscalizar casinos y tiendas de libre impuesto en dichas naves.
Tras seis años de plantear sin éxito a autoridades fiscalizadoras la desleal competencia que en materia tributaria les plantean los buques de cruceros internacionales, la Asociación de Armadores de Transporte Marítimo Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral A.G. (Armasur) presentó un recurso de amparo económico ante la Corte de Apelaciones local.
La acción de la entidad gremial es representada por mandato judicial por el abogado Luis Eduardo Villarroel, y se dirige contra la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), el Servicio de Impuestos Internos, el servicio de Aduanas y la Superintendencia de Casinos. Fue presentada el martes y hoy se emitió una resolución para que los recurridos informen en un plazo de 24 horas. En el intertanto, el viernes se vería si se declara admisible por la corte.
En contacto con La Prensa Austral, Villarroel manifestó que el recurso pretende lograr que se apliquen leyes dentro de las aguas territoriales de Chile, a través de la autoridad marítima. Estas son las que prohíben el funcionamiento de casinos y tiendas de libre impuesto (“duty free”) en los barcos. Indicó que en el país estas naves compran mercadería como exportación, pero la consumen dentro de aguas territoriales, lo que genera una competencia desleal, porque los cruceros chilenos (como el Skorpios, el Via Australis o el Mare Australis) deben comprar todo con Iva e impuestos a los alcoholes y al petróleo.
El profesional señaló que en el caso de los casinos es más desleal la competencia, porque si los barcos chilenos quieren tener casinos a bordo, deben pagar impuestos más altos y cumplir trámites muy complejos, en cambio los buques extranjeros están siendo autorizados por la autoridad marítima para navegar por aguas interiores: visitan canales, fiordos y recorridos muy parecidos a los de naves chilenas, pero con los casinos funcionando.
Villarroel manifestó que en el fondo el recurso se dirige principalmente contra la Directemar, quienes deben instruir a los prácticos que informen al capitán del barco todo lo relativo a la ley nacional.
Ejemplificó que en el caso de los aviones extranjeros, la Dirección General de Aeronáutica Civil avisa a todos los servicios para que tomen las providencias, previniéndose entre otros aspectos un eventual tráfico de droga.
ARMADORES
“A raíz que nunca nadie ha fiscalizado, interpusimos un recurso nada más para que se determine quién es el que tiene que fiscalizar para que los buques cruceros no puedan hacer esto, porque están compitiendo deslealmente con nosotros”, destacó Jaime Jonshon, director de Armasur y ejecutivo de Skorpios.
Recordó que hace un par de meses, la Cámara de Diputados recibió los informes de Aduanas e Impuestos Internos, reconociendo una falta de fiscalización ya que los casinos no podían abrir dentro del mar territorial, ni tampoco los “duty free”.
Subrayó que como armadores tributan por todo, ya que las leyes dicen que en el territorio nacional y el mar territorial, que es parte de él, no puede haber casinos ni ventas con los impuestos correspondientes.
“Ellos están vendiendo nuestro país, la imagen de nuestros fiordos y glaciares y vienen acá, se pasean y hacen lo que quieren y nadie es capaz de fiscalizarlos, no podría ir en un buque y pasearme de Nueva York hasta Miami por la costa haciendo lo que hacen ellos acá”, concluyó.
Copyright © 2003 La Prensa Austral On Line.